Han pasado 5 años desde que Texas legalizó la marihuana medicinal, sin embargo, las condiciones para formar parte del programa son tan restrictivas que es casi inaccesible para aquellos a los que se pretende ayudar.
Sin embargo, con una nueva sesión legislativa en la agenda para el próximo mes, algunos legisladores la ven como una oportunidad para enmendar el programa médico del estado conocido como el Programa de Uso Compasivo. Algunos de los cambios que se esperan son ampliar la elegibilidad y aflojar algunas de las restricciones.
Actualmente, hay 3.519 tejanos registrados en el estado para usar marihuana medicinal, aunque los defensores dicen que 2 millones de personas son elegibles con base a la ley actual. En comparación Oklahoma, tiene 100 veces más personas registradas y 25 millones menos que Texas.
El programa es tan limitado que la Organización Nacional para la Reforma de las Leyes de la Marihuana no lo reconoce como un verdadero programa de marihuana medicinal. En su lugar, el grupo etiqueta a Texas como un estado de “CBD médica”.
Además, la restricción del programa de cannabis medicinal está obstaculizando la posibilidad de un mercado que podría ayudar a recuperar la economía de la pandemia del coronavirus.
Tendremos que ver cómo es la participación en la próxima sesión y si habrá un cambio para el programa de cannabis medicinal de Texas.